Nosotros
Nuestro sello & responsabilidad
Protejo El Maule
En el corazón del Maule, surge un compromiso inquebrantable, un sello que nos define y une: la protección y conservación de nuestra tierra y legado. "Protejo el Maule" no es solo una iniciativa, es una declaración de intenciones, una promesa que se traduce en acciones concretas y en la integración de cada habitante de la región. Nuestro sello es el reflejo de una comunidad resiliente, informada y proactiva, que reconoce la importancia de cuidar y valorar cada rincón de esta tierra.
#ProtejoelMaule ¿Y tú?
Responsables
Nuestro foco & áreas de protección
Asumimos con seriedad y dedicación la tarea de proteger el Maule. Entendemos que nuestra responsabilidad trasciende las campañas y las palabras; se trata de generar un cambio real y duradero en nuestra región. Esto implica trabajar de la mano con comunidades, organismos, empresas y ciudadanos, fomentando la educación, la prevención y la respuesta adecuada ante cualquier eventualidad. Porque la responsabilidad de proteger el Maule es de todos, y juntos, fortalecemos nuestro compromiso por un Maule más seguro, próspero y sostenible.
Protección de bosques y reservas nativas
Nuestro Maule verde, hogar de 7 Reservas nacionales y un Parque nacional, es un refugio de biodiversidad y belleza natural. Sin embargo, el riesgo de incendios forestales pone en jaque este tesoro. Protejo el Maule se compromete a brindar información, consejos y medidas de prevención para asegurar que las futuras generaciones también puedan maravillarse con la riqueza natural de la región. Cada árbol, cada especie, es un latido en el corazón verde del Maule.
Seguridad y protección familiar
La familia es el núcleo de nuestra sociedad. Por eso, Protejo el Maule no solo ofrece consejos para prevenir incendios forestales, sino también herramientas para mantener a nuestras familias seguras. La educación y la preparación son fundamentales para enfrentar cualquier eventualidad. Este verano, queremos que todas las familias del Maule descubran y disfruten de la región de manera segura y responsable.
Protección de flora y fauna
La Región del Maule presenta una variada y rica flora y fauna debido a su diversidad de paisajes que incluyen zonas costeras, valles, montañas y bosques.
La protección de la flora y fauna en la región del Maule, es esencial para conservar la biodiversidad de esta área.
Es indispensable un trabajo mancomunado para preservar las especies del Maule, en las que destacan el zorro chilla, pudú, boldo, maqui, árboles nativos, que le entregan un toque único a la Región.
"Cuida la naturaleza hoy para que la naturaleza te cuide mañana."
Protección de patrimonio cultural
Las raíces del Maule se hunden profundamente en tradiciones, historias y valores que definen nuestra identidad. Desde fiestas populares hasta antiguas leyendas transmitidas oralmente, nuestro patrimonio cultural es tan valioso como el aire que respiramos. Protejo el Maule no solo se trata de proteger la naturaleza, sino también de resguardar nuestra esencia, nuestra historia y garantizar que siga viva para las generaciones venideras.
Noticias
Infórmate con nosotros
Anuncios de temperaturas extremas: Cómo evitar el peligro de los golpes de calor
Protege a tu familia y evita tragedias en estos días de verano. Temperaturas que podrían acercarse peligrosamente hasta los 40ºC. Es la advertencia para este fin de semana, el segundo de enero del 2025. Una situación que ya es una realidad constante en cada verano en la zona central del país....
Cuidamos la Naturaleza: La amenaza de los incendios a un árbol único del Maule
El Ruil tiene su hábitat en la cordillera de la costa, pero hay factores que lo ponen en riesgo y es la especie más amenazada del país. La protección de la flora y fauna se ha convertido en una tarea compleja por diferentes problemáticas: cambio climático, reducción de hábitat, caza indiscriminada,...
Campaña Protejo el Maule busca generar conciencia para evitar seguir dañando la naturaleza de la región
Incendios forestales y la contaminación hídrica son temas que siguen generando graves daños al ecosistema maulino. Con un llamado a respetar y cuidar la naturaleza. Así se lanza la campaña de Protejo el Maule, con un foco especial en incendios forestales y la contaminación de ríos y nuestro mar. Porque son dos...
LEY REP : Ley 20.920 “Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje”
¿QUÉ ES LA REP? Es un instrumento económico de gestión de residuos. Obliga a los productores de productos prioritarios a organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de los productos que comercialicen en el país. “disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización,...
ECONOMÍA CIRCULAR – CLAVE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
El reciclaje de materiales para obtener otros productos es el ejemplo de economía circular más generalizado. Entre los materiales que se reciclan más frecuentemente pueden citarse: Productos alimenticios, madera, vidrio, plástico, prendas de vestir, papel, residuos agrícolas, reciclaje de neumáticos, reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, que son fuente de desarrollo propios de...
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN FAMILIAR
En la Región del Maule nadie sobra. Porque nuestras familias son lo más importante te dejamos una serie de cuidados preventivos ante incendios forestales en caso de que afecten a tu hogar, cercanos, amigos o familia. ¿Qué debemos hacer como familia en caso de siniestros? Plan de evacuación: Crea un plan de evacuación...